Redacción VA Noticias
Ciudad Obregón.- Aunque los delitos de corrupción no son muy comunes en las empresas, los organismos empresariales de Ciudad Obregón buscarán evitarla, tras una capacitación con la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS).
En conjunto, y después de la firma de un convenio de colaboración, los diferentes organismos aprenderán a identificar las acciones que recaen en un delito, expuso Ricardo Espinoza Valdez, fiscal Anticorrupción del Estado, para prevenirlas.
“El objetivo es poder platicar sobre la responsabilidad moral que tienen las empresas ante los hechos de corrupción, tanto por el tema de que tienen que denunciar y documentar, y viene un tema importantísimo a nivel nacional, que son los programas de cumplimiento normativo, es decir, que las empresas sean responsables hacia el interior”, comentó.
En Sonora, hay actualmente 910 denuncias de corrupción ante la Fiscalía, pero muy pocas son contra empresas, señaló, pues la mayoría son contra funcionarios y policías.
“Tenemos una cantidad importante de denuncias, estamos en 910, en el último año hemos recibido alrededor de 70, de las cuales se han resuelto el 20%, la realidad es que no podemos decir que en el periodo se resuelven porque tarda un tiempo en que se investigue y se trabaje, y si no existe un amparo de por medio o algo que retrase el tema, estamos resolviendo en aproximadamente un año”, mencionó.
La capacitación a los afiliados de la Canaco y la Canacintra, así como a otros organismos, se emprenderá gracias a la firma del convenio, indicó, que se llevó acabo el día de hoy, entre los mencionados organismos y la Fiscalía.
Detalló que Sonora, mantiene un avance significativo en el tema del combate a la corrupción, pues pasó de 15 mil víctimas de corrupción a las 12 mil del 2017 al 2019, según una encuesta del INEGI.