Ganan ASU e ITSON premio binacional para investigación de agricultura sostenible

Ciudad Obregón.- La Arizona State University (ASU) y el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) obtuvieron el Premio Fondo de Innovación de 100.000 Strong in the Americas, con el proyecto “Capacitación en medioambiente, agricultura y gestión entre Estados Unidos y México (TEAM)”.

Este proyecto entre ambas universidades será desarrollado por estudiantes y profesores de diversos sectores relacionados con la sostenibilidad agrícola, como alimentos, energía y agua, indicaron autoridades del Instituto. 

Además enseñará a los estudiantes de posgrado sobre las prácticas agrícolas, evaluaciones ambientales y herramientas de manejo sostenible utilizadas por diferentes regiones agrícolas en un clima similar.

“Los estudiantes examinarán los paisajes agrícolas de los condados de Maricopa y Pinal en el centro de Arizona y el Valle del Yaqui en el Sur de Sonora, México y realizarán un estudio comparativo para evaluar las capacidades de la agricultura sostenible en cada región”, se mencionó. 

TEAM es el resultado de un Premio a la Innovación en las Américas de 100,000 Strong, la iniciativa hemisférica del Departamento de Estado de EE.UU. para defender el poder de la educación para transformar sociedades, brindar oportunidades y estimular la prosperidad económica, se detalló, t el objetivo de la beca es mejorar las competencias de los estudiantes y proporcionar formación en el mundo real para la futura fuerza laboral en agricultura sostenible.

Enrico Yepez González, Profesor Investigador del Departamento de Agua y Ciencias Ambientales del ITSON, es uno de los cuatro miembros de ambas instituciones que ayudan a desarrollar y liderar el programa piloto de un año de TEAM, el cual consistirá en dos visitas de campo y una clase virtual de tres semestres que abarca el período contemplado para las visitas.

“Fueron 22 universidades de los Estados Unidos y México ganadoras del Fondo de Innovación de 100.000 Strong in the Americas, patrocinadas por Fundación Banorte, Fundación Gruma y la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos”, se añadió. 

 Las alianzas del Fondo de Innovación proporcionan acceso crítico a los estudiantes para participar en programas de capacitación e intercambio académico hechos a la medida y para trabajar en equipos para resolver problemas del mundo real, se subrayó, realizar investigaciones y adquirir habilidades técnicas que la fuerza laboral requiere hoy en día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *