Luis E. Valenzuela/VA Noticias
Ciudad Obregón, Sonora.- La tradición se transforma y se modifica, pero nunca se pierde.
Es lo que ocurre con la tradicional rosca de Reyes, que cada 6 de enero es costumbre disfrutarla en los hogares, lugares de trabajo, escuelas, entre otros centros de reunión.
Sin embargo, ante el confinamiento y distanciamiento social, la venta y, por ende, la producción de las roscas de Reyes ha bajado hasta en un 50 por ciento, coincidieron algunos panaderos de la ciudad, quienes aseguran que seguirán haciendo este tradicional postre con mucha dedicación.
Es importante, señalaron, que se mantenga la tradición, ya que este pan tiene un significado, así como las figuras que se colocan al interior, como son los anillos, dedales y el ‘muñequito’ o niño Dios.
Sin embargo, con el paso de los años se han ido sumando variantes de esta rosca de Reyes, como el pan, los ingredientes, pero también en las figuras, ya que, desde el año pasado, se ha agregado un personaje diferente y divertido, se trata Grogu, The Child o mejor conocido como ‘Baby Joda’.
El niño Jesús escondido en la rosca de reyes, representa al hijo de María y José, siendo escondido, durante la persecución del Rey Herodes, Quien encuentre al niño se encarga de protegerlo y el día 2 de febrero lo presenta en la Iglesia para una celebración especial, el llamado ‘Día de los Tamales’.
Los dulces con los que se decora representan las bendiciones, así como las joyas que supuestamente adornaban las coronas de Melchor, Gaspar y Baltazar, los tres reyes magos que dieron ofrendas a Jesús.