Cultura Cívica y apoyo a Asociaciones Civiles en la agenda del diputado Armando Alcalá

Luis E. Valenzuela/VA Noticias

Ciudad Obregón, Sonora.- Para este inicio del 2021, además de los temas presupuestales, para el diputado local, Luis Armando Alcalá Alcaraz, será importante darle seguimiento a sus iniciativas que pretenden brindar apoyos y estímulos fiscales a las Asociaciones Civiles, pero también impulsar la ley de cultura cívica en el estado.

En lo personal se quedaron dos temas pendientes en la agenda del legislador, la iniciativa de la cultura cívica, que tiene que ver con el comportamiento social, que pueda resolver conflictos ciudadanos, y para lograrlo es importante dar facultad a los juzgados municipios, en temas que no se persiguen por oficio, pero causan situación incómoda en la sociedad.

Otro tema pendiente es el apoyo para las Asociaciones Civiles, para que puedan tener recursos ante la falta de los apoyos federales, además de estímulos fiscales para que puedan seguir operando.

Hablando del presupuesto para el 2021 en Sonora, existen algunos puntos de acuerdo, pero Alcalá Alcaraz espera conseguir recursos para las familias que tienen hijos estudiando bajo la nueva normalidad.

“El tema del recurso de los uniformes escolares, para que, de alguna manera, este recurso se pueda usar en otras partidas presupuestales, en específico, en mi caso, lo estoy impulsando mucho, la posibilidad de darles a las familias, por medio del instituto del crédito educativo, la posibilidad de comprar equipos para el tema de las clases”, detalló.

Armando Alcalá explicó que, del 40 al 50 por ciento del estudiantado sonorense que, por la falta de un equipo, no están teniendo las clases en línea, o están batallando con ellas.

No menos importante destacó el apoyo a las Mipymes, donde pretende que quede el mismo presupuesto que se dio durante la pandemia en el 2020, “para que se le puedan otorgar créditos, para que se les puedan otorgar facilidades para que, de alguna manera podamos recuperar los empleos que se perdieron, que los negocios se puedan recuperar, que estemos hablando realmente de una activación económica”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *