Redoblará SSP Sonora en el estado acciones de prevención durante el 2021

Hermosillo.- El trabajo de prevención en los municipios, se redoblará durante el presente año con la realización de jornadas permanentes, acercando los servicios de la Secretaría de Seguridad Pública e integrando comités vecinales a los chats de MAS en Whatsapp, anunció el  coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Jorge Andrés Suilo Orozco destacó que la premisa es incrementar la comunicación con la sociedad para acercarles temas de interés en materia de prevención del delito, servicios y programas para  contribuir en la generación de los entornos seguros que permitan seguir con delitos patrimoniales a la baja.

Explicó que antes de que finalizara el 2020, el equipo de prevención realizó una intensa gira de trabajo por Huatabampo, Etchojoa, Empalme, Guaymas, Caborca y Pitiquito, llevando programas de capacitación, así como el módulo móvil del Registro Público Vehicular (Repuve), para que los habitantes aprovecharan los beneficios.

Dijo que debido a la buena aceptación que tuvo la Campaña Preventiva #PorLoQueMásQuieras, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de la comunicación al interior de la familia como un mecanismo protector, se agregó como parte de las actividades en dichos lugares la presentación del video con la plática “Buen Padre-Buen Hijo”, impartida por el psicólogo Juan Franco.

“Se capacitó sobre el uso pertinente de los números 9-1-1 y 089, de las aplicaciones Mujeres Seguras y Antiextorsión Sonora, prevención de adicciones, además de un taller especial que se hizo de manera virtual en Caborca, llamado Ella Hace Historia, así como en Etchojoa se dio el curso de Policía Comunitario, el cual se divide en cuatro sesiones”, precisó.

Agregó que durante esta gira de trabajo, el Repuve registró a 117 vehículos, con lo que se tiene mayor garantía de que en caso de ser robados puedan ser localizados de forma más rápida; se capacitó a funcionarios públicos y a personas que se interesan en mejorar la comunicación familiar, resolución de conflictos, familias seguras, así como en la mejor manera de aumentar la seguridad de sus comunidades.

El coordinador del Centro Estatal enfatizó que durante el presente año se tiene proyectado refrendar el trabajo en los municipios, a través de las coordinaciones regionales, para realizar acciones específicas como pláticas, talleres y mantener una comunicación permanente con los grupos organizados de la sociedad, sumando un mayor número de chat de MAS en Whatsapp.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *