Con auto empleo, abuelitas y jefas de familia buscan salir adelante en pandemia

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Ciudad Obregón.- Con la urgencia de sufragar sus necesidades básicas en tiempo de pandemia, 15 abuelitas y jefas de familia se pusieron las “pilas” y aprendieron a hacer pan y tortillas. 

Con estas actividades que se mantienen perfeccionando en el Centro Comunitario de Aprendizaje de la colonia Areneras, buscan auto emplearse y salir adelante. 

“Aquí podemos hacer tortillas de maíz y harina, pasteles, pizzas, pan de diversos tipos, y lo más importante a bajo costo, ya que el horno este necesita muy poca leña para funcionar, luego vendrá una persona que nos enseñara sobre empaques y cómo distribuir nuestros productos”, platicó Lidia Áyala Vazquez, una de las adultas mayores aprendices. 

Durante los meses pasados, las abuelitas y jefas de familia perdieron sus empleos o comenzaron a batallar en sus comercios, expuso, por lo que tuvieron que activarse y “buscarle”. 

“Llegamos aquí buscando una alternativa para poder emprender algo, muchas no teníamos trabajo y otras quisieran dejar el que tienen y hacer una actividad que les permita cuidar de sus familias”, detalló. 

Las mujeres de entre los 45 y 70 años de edad, se mantendrán durante algunas semanas en preparación para aprender diversos platillos, destacó Erico Isaías López, dirigente de la asociación Ecojovenes en Acción por Sonora, responsables de la instalación de la estufa ecológica, y después podrán mejorar la calidad de vida de ellas y sus familias. 

“Al igual que aquí, hay otras 5 comunidades más que se han visto beneficiadas con un instrumento de este tipo (estufa ecológica), que busca brindar una fuente de autoempleo a las familias”, concluyó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *