Ciudad Obregón.- Luego de que la edición trigésima séptima del Festival Alfonso Ortiz Tirado fuera suspendida por la pandemia, los Gobiernos Municipales de Cajeme y Álamos, a través de sus direcciones de Cultura, sumarán esfuerzos en una celebración musical, para reconocer el legado operístico y humanitario del doctor Alfonso Ortiz Tirado.
Ismael Serna Hernández, director de Cultura en Cajeme, señaló que con el fin de que no se pierda la tradición del FAOT, y sobre todo, para rendir homenaje al tenor y ortopedista sonorense, ambos municipios han preparado un programa musical que será transmitido de manera virtual este domingo 24 de enero, a partir de las 10:00 horas, mediante Live/Administración-Álamos-2018-2021/CulturaCajeme.
“El Programa iniciará con el mensaje de bienvenida y continuará con una exposición virtual de Carteles del FAOT, del archivo Museo Costumbrista de Sonora”, comentó.
Después se dará un evento de canto y guitarra, denominado Recordando al Tenor con la interpretación de Ramón Alcántar y Martín Guillermo Arias, dijo, y se continuará con una Callejoneada virtual por parte de la estudiantina Doctor Alfonso Ortiz Tirado y la charla Alfonso Ortiz desde casa, a cargo de Antonio Estrada Cantúa en el Museo Costumbrista.
“El programa continuará desde la Casa de la Cultura de Cajeme con México de mis Recuerdos, con la participación de la soprano Joselyn Salas, Carlos Parra al piano y Jorge Verá en el saxofón; luego el musical Viaje a través de Broadway con Margarita Estrada, Silvia Uribe, Cristopher Roldan y Luis Flores”, añadió.
Serán diversas las actividades que se estarán desarrollando en el marco de este festejo, agregó, que se da cada mes de enero.
