Mantienen productores de hortalizas medidas contra el frío

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Ciudad Obregón.- Ya que los frentes fríos permanecerán aún durante esta temporada, los productores de hortalizas mantienen diversas estrategias para evitar daños, como los ya registrados en sus cultivos. 

Renán Cruz Valenzuela, gerente general de la Asociación Agrícola Local de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo, recordó que aunque existen algunos cultivos más resistentes a las bajas temperaturas, existen otros más vulnerables, como lo son los chiles y las sandías en este momento. 

“Sí han bajado las temperaturas, pero ha habido puros daños leves, ayer en la mañana hubo muy bajas temperaturas, estamos cuidando las calabazas, las sandías que están por salir a finales de enero”, comentó. 

Muchas de éstas hortalizas se deben de tapar con herramientas especiales para que el frío no llegue a ellas de manera directa, expuso, sin embargo, por ejemplo en el tema de las sandías, éstas no pueden taparse completamente y ocupan la ventilación. 

Mencionó que en el Valle del Yaqui se establecieron alrededor de 13 mil 500 hectáreas de distintas hortalizas, aunque al momento ya es menos la superficie establecida, ya que algunas ya se mantienen o ya salieron de cosechas. 

“En ocasiones depende mucho del frío, aunque tengan plástico y estén bien tapadas, a veces hay afectaciones en las hojas, se queman, los cuidados se van a mantener hasta mediados de febrero, porque por ejemplo, en el caso de los chiles que sembramos ahora en noviembre van a seguir muy susceptibles también”, añadió.  

Estos daños leves que se han catalogado hasta el momento, pudieran llegar a ser un poco más graves o afectar en el tema de la calidad o rendimiento, detalló, sin embargo, esto se conocerá solamente cuando se dé el tiempo de cosechas.

“Claro que nos mantiene con preocupación, aún no brincamos el tiempo de riesgo, ese se acaba hasta mediados de febrero, según la historia las heladas siempre llegan en febrero, la última vez que nos pegó duro fue en el 2011, nos agarró a todos, hubo una gran pérdida de papa y otros cultivos, de empleos, fue excepcional, hoy estamos lejos de eso”, concluyó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *