Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Por los conflictos permanentes de falta de agua en el Valle del Yaqui para establecer más cultivos y apostarle al desarrollo, el agua de la Cuenca del Río Yaqui no está en negociación, recalcó Jesús Miguel Anzaldo Olea.
Tras reunión del Consejo en el Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), sus integrantes llamaron a los aspirantes a los diferentes cargos políticos a sumarse a la lucha, y a buscar el paro del despojo de agua a través del Acueducto Independencia y el Acuaférico Oriente o Ramal Norte, proyectos que tienen resoluciones a favor, y que no han sido respetadas.
“Les pedimos a los candidatos y a todos los funcionarios federales, del estado, que se respete el derecho en este Acueducto y Acuaférico, que desgraciadamente nosotros creímos, y todavía creemos en la palabra del presidente, de que íbamos a salir del estado chueco para entrar al estado de derecho, y van varios años y seguimos en las mismas, el Acueducto es ilegal”, comentó.
El Distrito de Riego no tiene colores y es apartidista, y todos los candidatos serán bienvenidos a sumarse a la lucha, mencionó, mientras tengan esa postura de no quitarle el agua a la región, pues Hermosillo tiene forma de resolver su problema.
“Es una postura firme del Distrito, de que no hay vuelta para atrás, el Acueducto no está para negociarse, el agua se requiere para el desarrollo de nuestra región y estamos muy atrasados en eso, hay algunos desacatos y no estamos para tolerar más”, recalcó.
La lucha tiene ya más de 10 años y se ha avanzado de manera significativa a través de la vía legal, dijo, sin embargo, las autoridades se han mantenido en desacato ante ello.
“La legalidad no se ha dado aunque nos den la razón los tribunales y las autoridades de Justicia, seguimos lamentando la operación, no estamos en contra, pero Hermosillo tiene como resolver su problema”, añadió.
El Valle del Yaqui está ingresando a una sequía en la cual posiblemente en el ciclo agrícola entrante se siembre solamente el 60% de lo actual, lamentó Luis Antonio Cruz Carrillo, tesorero del distrito, justo por la falta de agua.
“El agua del Valle del Yaqui la vamos a defender los ciudadanos de Cajeme con todo, que quede claro, la lucha va a seguir, y más ahorita que se va a cambiar de gobierno, queremos sobrevivir también nosotros junto con la tribu Yaqui”, concluyó.
