Luis E. Valenzuela/VA Noticias
Ciudad Obregón, Sonora.- Representantes de dependencias federales acudieron a una reunión con gobernantes y representantes de los 8 pueblos de la Tribu Yaqui, como parte de la atención de la Comisión presidencial para el plan de justicia del Pueblo Yaqui.
Sin embargo, las autoridades tradicionales cuestionaron la presencia de funcionarios de segundo nivel, ya que, ni la titular de la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), ni el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se hicieron presente para continuar con los diálogos.
Entre los cuestionamientos que presentaron los voceros de la etnia a las autoridades federales, se encuentran los estudios de impacto ambiental que presentaron Semarnat y Profepa en el caso del Acueducto Independencia, además del actuar de Conagua en los resolutivos a su favor para detener la operación del mismo.
Se calentaron los ánimos cuando se cuestionó a las autoridades por haber otorgado los permisos correspondientes para la construcción y operación del Ramal Norte, en la capital del estado.
Asimismo, esperan hacer valer su derecho que por decreto les corresponde, el 50 por ciento del agua del Río Yaqui.