Realiza Infraestructura Educativa 283 obras de rehabilitación en pandemia

Hermosillo.- Un total de 283 obras de rehabilitación para mejorar espacios de infraestructura educativa, se realizaron en 264 planteles de Educación Básica en Sonora, informó Yalia Salido Ibarra. 

La coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) resaltó que considerar al sector de la construcción como actividad esencial durante la pandemia, permitió que en este tiempo se trabajara en rehabilitar espacios en planteles de preescolar, primaria y secundaria, de las cuales, 79 obras recién concluyeron y 204 están en proceso. 

“Rehabilitar la infraestructura educativa en el Estado ha requerido una inversión de 142 millones de pesos que se ejecutan tras la solicitud de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), como parte de los programas habituales de regreso a clases y el programa extraordinario de atención a la pandemia”, comentó. 

Entre los arreglos y mejoras destacan la construcción de lavamanos, rehabilitación de aulas, servicios sanitarios, sistema eléctrico y subestaciones eléctricas, dijo, además de espacios deportivos, tejabanes, cercos, bardas, banquetas, techos, pintura, muros e impermeabilización. 

“Dentro de los esfuerzos para mejorar las escuelas, 60% corresponden a las adecuaciones del programa Covid-19, 16% a rehabilitación de aulas, 14% a obra exterior, 7% a servicios sanitarios, 2% a subestaciones eléctricas y 1% al arreglo de tejabanes”, mencionó. 

Contar con espacios educativos dignos, seguros y funcionales, es prioridad, añadió, y por ello se ha intervenido en 8 de cada 10 escuelas en los últimos cinco años de administración.

Detalló que entre los municipios donde actualmente se lleva a cabo la rehabilitación de planteles están: Etchojoa, Navojoa, Huatabampo, Guaymas, Hermosillo, La Colorada, Pitiquito, Nogales, Yécora, con acciones que beneficiarán a más de 106 mil alumnos. 

“Todas las obras de rehabilitación en desarrollo, estarán listas a más tardar en marzo de 2021”, concluyó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *