Recomienda Coparmex mantener esquema de subcontratación laboral

Ciudad Obregón.- Ya que subcontratación laboral otorga flexibilidad a las empresas, a los trabajadores y aporta competitividad al país, los legisladores deben contemplen su figura, señaló José Antonio Jaime Ortega.

Su cancelación representaría un riesgo fuerte con la salida de empresas del país, dijo el vicepresidente de la Coparmex, y la pérdida de empleos formales.

“La subcontratación ofrece oportunidades de empleo formal para 4.6 millones de mexicanos; y ha permitido en algunos sectores, como el campo, dar formalidad a los trabajadores”, indicó. 

Además, la subcontratación es muy utilizada por empresas internacionales que tienen operaciones en México, mencionó, principalmente en el sector de las Tecnologías de la Información donde esta estructura es fundamental.

“Debe imperar el respeto al Estado de Derecho. Las autoridades, a través de las medidas aplicables, deben imponer las sanciones necesarias para frenar toda ilegalidad. Obviamente, nosotros estamos a favor de las empresas que están dentro de la ley. Si hay algo que corregir, que se corrija; pero no desaparecer a todas las empresas dedicadas a la subcontratación”, añadió. 

En materia de subcontratación, México necesita cumplir dos objetivos: el primero, mantenerla para conservar competitividad ante otros países que han avanzado en su regularización y formalización y, el segundo, detalló, privilegiar el respeto a los derechos de los trabajadores.

Señaló que en México el 40% de quienes laboran bajo el esquema de subcontratación son mujeres, el 25% jóvenes que ingresan a la vida laboral, y este esquema flexible les permite combinar sus actividades de estudio, o en el hogar, con el ámbito profesional.

“En cuanto a lo que, sin fundamentos, se afirma que la Iniciativa fue creada para evitar despidos en el mes de diciembre; afirmamos que puede demostrarse con datos duros que este es un fenómeno cíclico, no exclusivo de México, que obedece a los ciclos naturales del empleo”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *