Por Susana Arana/ VA Noticias
Vicam.- Después de mencionar que el asesinato a causa del atropellamiento de un miembro de la etnia Yaqui fue directo, los manifestantes de la Carretera Internacional México 15 aseguran haber sido amables en sus casetas clandestinas, desde su colocación.
“El día de hoy le fue arrebatada la vida a uno de nuestros compañeros, miembro de la tribu Yaqui, muchos de ustedes desconocen nuestras circunstancias y formas de vida. El bloqueo es una lucha por mejorar nuestras condiciones de vida, las cuales la mayoría de las personas externas desconocen, ya que no son publicadas por nuestros usos y costumbres”, se comentó vía comunicado.
La etnia se mantiene peleando el agua que les corresponde y que les ha sido dada a otros mientras pasan sed, se expuso, y el dinero que se recauda en dichos bloqueos o también llamados por la comunidad Yori como “casetas clandestinas” son para sufragar gastos por enfermedades, sobre todo, en miembros sin una solvencia económica, ni seguridad social.
“Jesús Valenzuela, nuestro compañero e integrante de la tropa se encontraba a un costado de la carretera, no en el bloqueo ni obstruyendo el paso de los automóviles, el camión fue dirigido hacia su persona, mismo que fue dejado sin vida en el lugar, el era padre de familia de dos hijos y uno en camino. Después de este hecho el conductor del tracto camión se condujo a una velocidad acelerada, incluso en sentido contrario sin medir peligros u ocasionar otro accidente, el cual generó unos kilómetros adelante impactándose contra otro vehículo para continuar con su huida, siendo detenido por elementos de la Guardia Nacional (GN) a la altura de Estación Oroz”, se relató.
Como comunidad la indignación está presente tras ser juzgados y tachados de muchas cosas, se señaló, por lo que se invitó a conocer las circunstancias en las que viven, y las condiciones que se les han dado mientras cada uno de los recursos: tierra, agua y recursos naturales que les pertenecen por decreto son explotados.
“Confiamos en la buena fe de cada habitante sonorense para conocernos, no presentamos inconvenientes de ningún tipo en este bloqueo, incluso tratamos de portarnos amables y demostrarles que las autoridades tradicionales Yaquis del pueblo Vicam Estación, solo busca sobrevivir”, se concluyó por parte de las Autoridades Tradicionales de Vicam Estación.