Van delitos contra el patrimonio desastrozamente a la alza en Sonora: Jóvenes Canacintra

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Ciudad Obregón.- La falta de coordinación entre los tres órdenes de gobierno en el estado de Sonora, han dejado una inminente alza en los delitos patrimoniales, lamentó Napoleón Sánchez Pineda. 

Este tema deberá ser uno de los principales en tratar por parte del entrante gobernador, dijo el integrante del Club Jóvenes Canacintra, pues además el número de homicidios también va a la alza de una manera atroz y sin el combate y la atención pertinente. 

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el caso de los homicidios, Guillermo Padres Elias recibió su administración con 981 muertos por año y entregó 983, dijo, sin una variación significativa, pero para el primer año de la actual administración el número sí repuntó. 

“Claudia Pavlovich recibió los 983, y para su primer año aumentó a mil 068 muertos por año, al siguiente mil 149, al siguiente mil 157, al siguiente mil 421 y el año pasado cerró con mil 711 muertos”, lamentó. 

En cuánto a los delitos patrimoniales, la administración anterior se recibió con 5 mil 470 casos y entregó 13 mil 390, dijo, lo que dejó un gobierno desastroso en el tema de estos delitos que integran el robo a casa habitación con violencia o sin violencia, robo a vehículo, motocicletas y otros más. 

Expuso que además éste número durante la administración actual ha repuntado aún más, considerándose la administración como peor de la peor. 

“En el caso del actual gobierno no cambió la situación, sino que empeoró, se fue de 13 mil 390 a 20 mil 445, de ahí hubo un pequeño descenso en el 2017 con 13 mil 639, y luego el 2018 fue el año más seguro con 9 mil 687, pero para el año antepasado hubo un repunte con 10 mil 062 y se cerró el año pasado con 12 mil 988”, subrayó. 

Éstos números no son responsabilidad de la gobernadora del Estado, indicó, pero sí de la falta de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la cual es una de sus facultades. 

“Por este panorama exigimos a los futuros candidatos y futuros gobernadores que acaten estos problemas que son los que más aquejan, son problemas que sabemos que no son nuevos pero que sabemos que tienen conocimiento de ello, y si no, para eso es este llamado”, concluyó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *