Deben legisladores ver por el bien de los mexicanos

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Ciudad Obregón.- A rechazar la Iniciativa Preferente para Modificar la Industria Eléctrica tal cuál fue enviada, invitó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) nacional, que lidera Enoch Castellanos.

De aprobarse esta, tendría consecuencias funestas para el sector eléctrico, dijo, la industria y los consumidores. 

“La interrupción de energía eléctrica por déficit de generación como le llama el gobierno, o apagones como los conocemos el resto de los mexicanos, registrados en 29 estados del país y que han afectado a millones de familias, reflejan la precariedad del sector energético ante la inexperiencia, el dogmatismo en la toma de decisiones y la ausencia de criterios técnicos en la administración”, comentó. 

La preocupación de los empresarios y de la mayor parte de los especialistas en el tema, se mantiene por Iniciativa que antepone criterios ideológicos, expuso, a las necesidades técnicas que demanda el sector energético.

“Los energéticos en cualquiera de sus presentaciones: electricidad, gas natural, petróleo, gasolinas, gas LP y otros, representan insumos indispensables para las necesidades de la gente, el crecimiento económico, la competitividad, la generación de empleos y el combate a la desigualdad”, mencionó. 

No se puede retroceder a esquemas que funcionaron en el siglo pasado, y que ya no responden a las necesidades actuales, ni de México ni del mundo, recalcó, por lo que es hora de hacer frente a la realidad con una política a la altura a los tiempos. 

Reconoció que el monopolio de la CFE cumplió su rol histórico entre los años 50s y 70’s del siglo pasado, cuando México tenía 52 millones de habitantes, y las necesidades de una economía cerrada eran suficientes, pero ahora ya no lo es. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *