Reconoce el Cencur labor y organización del Distrito 041 Cajeme

Por Susana Arana/ VA Noticias

Ciudad Obregón.- Para tomarlo como un modelo a seguir a nivel nacional, el Centro Nacional de Capacitación de Usuarios de Riego (Cencur), visitó el Distrito de Riego 041 Cajeme.

Ahí, Cesar Granich Duarte, presidente del Centro, expuso que el Valle del Yaqui, mantiene una operación, manejo, distribución y eficiencia del agua en la red mayor, menor y de pozos importante, y es ejemplo a nivel República. 

Acompañado por usuarios de riego de Michoacán, San Luis Potosí y del valle del Mayo, señaló que este es uno de los Distritos de mayor eficacia, por ello su visita. 

 “Con todos los avances tecnológicos y experiencia que nos aportaron, es indispensable replicar las buenas prácticas de este Distrito a nivel nacional”, comentó.

En el encuentro, el 041 de Cajeme escuchó también los avances y experiencias de sus colegas, dijo Miguel Anzaldo Olea, presidente de dicho Distrito, y pactaron además una inspección para conocer los cultivos y el desarrollo de la agricultura, sobre todo en el tema de los cultivos perenes, que se podrían adaptar al Valle del Yaqui.

Amur Cirilo Almazán Cerón, presidente de la Asociación Michoacana de Usuarios de Riego, destacó el nivel de organización del Distrito 041 Cajeme, así como su profesionalización y tecnología.

“Nos sorprendidos por el nivel de organización que se tiene en el Valle del Yaqui y en Sonora, donde existen organizaciones con más de 70 años de antigüedad y en Michoacán a pesar de que somos un estado que estamos en los primeros lugares en 26 cultivos agrícolas, producción y contribución del PIB nacional, no tenemos el nivel de organización que se tiene en esta región, estamos completamente en pañales en nivel de tecnología y tecnificación, pero a pesar de eso en Michoacán somos el primer lugar en el Producto Interno Agrícola del país”, mencionó.

A través de diversas visitas, se buscará dar un paso más a nivel nacional en el tema de la organización y modernización hídrica, agregó Granich Duarte, así como en la expansión de conocimientos y relaciones con otros Distrito de México, donde se impulsará la innovación a través de apoyos ante la Conagua. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *