Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Un panteón para los localizados en fosas clandestinas, solares y baldíos, solicitaron las Guerreras Buscadoras de Cajeme, tras mantenerse cuerpos hasta durante 2 años en la espera de ser sepultados o reclamados por sus familias.
Ana Castro, vocera del Colectivo, expuso que en Mochis, Sinaloa, existe este panteón y una oficina de búsqueda para los colectivos, donde se les da sepultura a quienes no son reclamados por una u otra razón.
“Queremos que los dignifiquen y los pongan a cada uno en las fosas donde deben estar. En cada fosa va una cruz con el número de carpeta, y ahí viene: cuerpo localizado en tal parte, eso queremos para que el día de mañana llegue un familiar y diga: tengo 2 años que se me desapareció un familiar y quiero saber de él, revisar en la base de datos para que se les entregue”, indicó.
A la fecha, los cuerpos que no son reclamados terminan en la fosa común, con una sepultura triste, lamentó, e incluso tardan años en encontrar el ADN por el tipo de suelo del Valle del Yaqui.
Mencionó que esta petición se consenso ya con las Madres Buscadoras e incluso con el alcalde y la sindica de Cajeme, en quienes se tiene la esperanza.
“Yo busco a mi esposo desde hace 8 años, en El Fuerte, Sinaloa, pero mientras estoy en Obregón estoy de voluntaria y nos hemos unido con Rastreadoras y otros colectivos”, añadió.
Para lograr el mencionado panteón forense, se requiere un terreno dentro del mismo panteón, subrayó, o en otra zona pero que brinde un final digno a los cuerpos y restos.
Agregó que el tema también fue planteado ante la Fiscal y se espera una respuesta, en busca también de protección y rapidez en los casos que muchas veces quedan en el olvido tras el cansancio de las familias que ya no luchan por encontrarlos.
