Tiene Distrito de Riego 038 nuevo presidente

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Navojoa.- Con la firme tarea de afrontar las problemáticas que vive actualmente el campo en el Sur de Sonora, arribó a la presidencia del Distrito de Riego del Río Mayo 038, Placido Praxedis Castro López.

Fue en su toma de protesta cuando recalcó el compromiso de dar continuidad a los proyectos encaminados a la gestión de la presa los Pilares y una presa almacenadora no reguladora, dijo, así como rehabilitar la Infraestructura de rebombeo.

Expuso que además buscará invertir en la recuperación del agua de drenes, pero sobre todo en eficientar el recurso hídrico que tanta falta hace en el valle del Mayo, por los problemas de sequía que se tienen.

“Estaremos en el periodo 2021-2024, es importante estar unidos en estos tiempos, así como la equidad en el Valle para afrontar los problemas en que está inmersa la agricultura de nuestra región y de México”, comentó. 

El presidente saliente César Granich Duarte, señaló que tras cumplir su ciclo, se demuestra el trabajo y logros a beneficio de la sociedad de usuarios del Valle del Mayo.

“Los resultados obtenidos no fueron obra de una sola persona, sino de todo un equipo de trabajo que estuvo respaldando a la administración. En el área de operación, se cuenta con equipos de medición constante en la red de canales, pozos y cárcamos para mejorar el tiempo, entrega, manejo y calidad del agua con transparencia”, destacó. 

En su periodo se lograron recuperar volúmenes de agua en drenes para mitigar los problemas ocasionadas por la sequía, indicó, lo que les permitió sembrar más de mil 500 hectáreas adicionales al programa de cultivo.

Añadió que además se mantuvieron en monitoreo con el manto friático a través de la red de pozos de observación en la parte baja del Río Mayo y se impulsó fuertemente la gobernanza del agua por medio de la medición y la capacitación, regularon la extracción de agua del subsuelo de manera equilibrada programando como mínimo una extracción de 120 millones de metros cúbicos en el plan colectivo dentro del plan de riego. 

“Además, junto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se trabajó para incluir dentro de las reglas de operación la presa Bicentenario”, concluyó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *