Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Por un lado dejaron a los constructores del municipio de Cajeme en las licitaciones para las obras a desarrollar por parte del Gobierno Federal en tierra Yaqui, lamentó Gilberto Brito Martínez.
Todas estas obras anunciadas ya por la federación, fueron designadas a empresas foráneas, dijo el representante de la Delegación Cajeme de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), sin tomar en cuenta los constantes llamados de los organismos empresariales y la misma Cámara de la Ciudad.
“Los procesos ya concluyeron y se adjudicaron las obras que realizará la Sedatu en esas comunidades. Desafortunadamente, si no el 100%, si el 90 y tantos por ciento de esos proyectos se fueron a empresas foráneas, y si a caso una de Hermosillo logró algo en un paquete, más sin embargo insisto que el resto la realizarán empresas de afuera”, lamentó.
Aunque se buscó de manera constante participar en dichas obras ante la falta de empleo a causa de la pandemia, y en busca de generar derrama económica en la región, todo fue en vano, indicó, y seguramente las autoridades federales buscaron las opciones más baratas.
“Estamos haciendo los contactos correspondientes por si a esas compañías que vienen de afuera les interesa la proveeduría local para que volteen y nos apoyen “, añadió.
Tras venirse en deceso la inversión pública de toda índole: federal, estatal y municipal en los últimos años, las inversiones federales como las de Sedatu eran más que importantes para él sector, subrayó, sobre todo, si las obras se realizarían dentro de la región.
“Eran una importante fuente de trabajo, los constructores de Cajeme pusimos la esperanza en lograr alguna; sin embargo, las condiciones de la licitación hicieron muy difícil la participación de las empresas locales, a menos de tenerse que asociar para participar y lo hicimos, y ni así”, concluyó.