Por Susana Arana/VA Noticias
Ciudad Obregón.- Sin atención alguna, se mantienen los servicios públicos del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), lamentó Julio César Pablos Ruiz.
Desde hace al menos 3 años, los problemas siguen creciendo en el drenaje, alcantarillado y en la infraestructura, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), y aunque se ha buscado apoyo en diversos índoles y entes gubernamentales, todo ha quedado en promesas y sólo compromisos.
“El Ayuntamiento no ha tenido la visión de entender la importancia de rescatar el Parque Industrial, no solamente en temas de alcantarillado, sino en el de las llantas y amortiguadores que se les han descompuesto a los trabajadores debido a la mala calidad en las calles”, comentó.
Para poder rescatar la zona donde se albergan decenas de empresas e industrias locales, nacionales e internacionales, se requieren al menos 100 o 120 millones de pesos, mencionó, para mantener también los más de 20 mil empleos que se generan, y que dejan una derrama económica mayor a los 300 millones de pesos al mes.
“Estamos viendo la posibilidad, no solamente de cooperar con una parte, sino de asumir completamente el rol de rescatar completamente el Parque, pero como es propiedad del Ayuntamiento, tampoco no es una decisión que se pueda tomar”, añadió.
Para atender el problema, se debería recibir al menos un 50% de lo que se paga por prediales en el Ayuntamiento, mencionó, cifra que aunque debería ser de alrededor de 1 millón y medio de pesos por año, llega mucho menos.
“No solamente por temas de salud se debe rescatar el Parque, ni en temas de economía por todas las llantas y amortiguadores que se les descomponen a los usuarios, debe prestarse atención verdadera, esperamos que de alguna manera se pueda hacer algo definitivo”, concluyó.
