Cajeme estancado en reforestación, los gobiernos hacen caso omiso: Eco Jóvenes en Acción por Sonora

Por Susana Arana/VA Noticias 

Ciudad Obregón.- En promedio, faltan 3 millones de árboles en el municipio de Cajeme para que esté tenga la cantidad suficiente para ser un hábitat natural estable, lamentó el director de Eco Jóvenes en Acción por Sonora.

Aunque se ha buscado la manera de sumar a los gobiernos a esta evidente necesidad, la atención en el tema ha sido nula, lamentó Érico Isaías López Herrera, y simplemente no hay interés. 

“En repetidas ocasiones se ha planteado el problema al Gobierno Municipal, e incluso se solicitó aprobar la Ley del árbol, pero ignoraron las necesidades ambientales del municipio, tema que afecta a la ciudadanía en general”, comentó. 

Sólo en el primer cuadro de la Ciudad se necesita la forestación y reforestación de 500 mil árboles, dijo, donde en algunos de los casos han sido talados para establecer negocios, pero a los dueños se les aplica una multa de 3 mil pesos, cuota que pagan con gusto y sin molestia, para seguir con la tala y construir más espacios en sus establecimientos.

“No les interesa porque son las mismas gentes de todo el tiempo quienes están con las mismas ideologías, quienes están en los gobiernos y ven a una persona con mentalidad diferente, lo tachan de muchas cosas”, mencionó.

Para que haya visibilidad en los comercios y espacios públicos de las zonas céntricas de la Ciudad, es necesario plantar arbustos, como los tabachines de la sierra, bougainvillea y trueno, explicó, mientras que en la periferia del municipio puede existir más variedad con árboles como el  mezquite, tabachín y tepehuaje. 

Mencionó que dicha visión de Cajeme y su falta de atención en el tema es foránea, pues en reunión virtual con 500 asociaciones civiles del País ante la Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), cuyo propósito era plantear la aplicación de la agenda 2030 (acciones ambientales) en cada ciudad, se señaló que Cajeme se encuentra estancado en el tema. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *