Hermosillo.- A casi un año de que se registrara en Sonora el primer caso de Covid-19, la pandemia ha arrojado conocimientos en cuanto a cómo cuidarse de la enfermedad, entre lo más importante es que el virus se mueve a la velocidad que la población lo hace, por lo que se deben seguir las medidas preventivas, refirió Enrique Clausen Iberri.
El secretario de Salud en Sonora, recalcó que la transmisión del Covid-19 se ve favorecida por la ausencia de medidas de protección, por lo que es indispensable que no se dejen de practicar las acciones preventivas como uso de cubrebocas, lavado de manos frecuente, sana distancia y evitar aglomeraciones.
La atención médica temprana puede reducir complicaciones y casos fatales, sobre todo en los adultos mayores a 60 años, que son los más vulnerables, dijo, mientras que padecer diabetes mellitus e hipertensión arterial son factores de riesgo para que la enfermedad sea grave en quien la padece.
Clausen Iberri aclaró que al momento no hay un tratamiento eficaz para curar la enfermedad, y aunque la vacunación es eficaz y segura, tomará tiempo para que haya un efecto poblacional positivo.
“Se tiene evidencia de que 50% de las infecciones de Coronavirus ocurren por contacto cercano de mínimo 15 minutos con personas asintomáticas o presintomáticas, no todas las personas que se infectan desarrollan síntomas sin embargo, sí contagian”, mencionó.
Los espacios cerrados con mala ventilación y que propician la cercanía física son la mayor fuente de contagios, agregó, por lo que instó a limitar la transmisión con las medidas de la contingencia sanitaria.