Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Una baja ocupación hotelera se ha mantenido en los diversos hoteles de Ciudad Obregón desde el arranque de año, lamentó María Luz Castillo Valenzuela.
Aunque el mes de enero se logró cerrar con un 35% de ocupación, este mes de febrero se cerró con apenas un 28%, dijo la presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), números nada positivos.
“La ocupación hotelera sigue siendo baja en la Ciudad, aunque estamos conscientes de que el segundo mes del año tiene menos días, si creció la baja ocupación”, comentó.
Al ser esta Ciudad más que nada de turismo de negocios, la pandemia ha dejado efectos más que negativos, mencionó, los cuales por el momento no se lograrán recuperar.
Expuso que además al momento, se mantiene incidiendo la poca disponibilidad o atención de las autoridades federales y estatales, en cuanto a inversiones, lo que impide la reactivación económica.
“El ejemplo más reciente fue que el sector de la construcción cajemense se quedó sin poder trabajar en las obras que el Gobierno Federal mantiene en las comunidades yaquis, es lamentable que después de haber participado en las licitaciones, estas se hayan otorgado a empresas foráneas para que lleven a cabo esas actividades”, subrayó.
Aunque la llegada de los trabajadores de las empresas foráneas si dejará una pequeña derrama en la ocupación hotelera y demás, está será mucho menor a si se hubiera apoyado a las constructoras locales, indicó, quienes iban a dejar la derrama completa en su ciudad.
“Nos beneficia que vengan los trabajadores de esas empresas ya que se hospedan en los hoteles, pero también tenemos que ver por nuestra región y por la gente que vive aquí, a parte de quiénes sobreviven de la economía general, tenemos muy buenos proveedores pero nos hace falta algunos otros tipos de negocios, es fundamental la diversidad”, concluyó.