Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- A causa de la pandemia, alrededor de 192 terapias presenciales siguen detenidas por parte de los practicantes del Instituto de Capacitación del Trabajo del Estado de Sonora (Icatson), lamentó Diana Acosta Islas.
Estas terapias iban dirigidas de manera específica a niños con algún tipo de discapacidad, dijo la directora del Instituto, y a causa del Covid-19 están totalmente paralizadas.
“Desde la llegada de la pandemia a la fecha, no han contado con este beneficio por parte de las estudiantes de Instituto, antes de la contingencia sanitaria, en promedio, a la semana, las practicantes de fisioterapia realizaban hasta 4 servicios en los Centros de Atención Múltiples (CAM) de Ciudad Obregón y también en el Centro de Icatson”, comentó.
Ya que los menores de edad no pueden quedarse sin sus terapias, los padres de familia o algún familiar, o inclusive algunas enfermeras, han sido capacitadas a través de cursos virtuales, dijo, para que sigan con estas actividades en casa.
“Se siguen impartiendo las clases en línea, normalmente la gente que toma estos cursos son ya sea los papás que tienen hijos con alguna discapacidad, o que tienen algún familiar, o también los toman las enfermeras que se quieren especializar en terapias físicas para discapacitados”, mencionó.
Será hasta que las autoridades de Salud emitan un semáforo verde o la autorización para poder laborar, cuando se regrese a la normalidad, indicó, pero mientras tanto se seguirá brindando la capacitación en línea y se seguirán manteniendo las instalaciones en buenas condiciones para su regreso.
Recordó que quien desee llevar estos cursos, puede comunicarse al 4- 16- 50-40 o bien a través de Facebook en: Icatson plantel Cajeme.