Pide Coparmex respeto a la división de poderes

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Ciudad Obregón.- A raíz de las controversias suscitadas por la resolución de dos jueces, de suspender provisionalmente la vigencia de las recientes modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica, consideramos necesario defender la división de Poderes, como un pilar de la democracia que todos debemos preservar, destacó José Antonio Jaime Ortega.

El vice presidente del Centro Empresarial Coparmex Obregón, expuso que en la república, la soberanía del pueblo se ejerce por medio del Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, cada uno con sus atribuciones marcadas en la Constitución.

“Creemos firmemente que la división de Poderes sirve para frenar impulsos autoritarios, ya que la salud de nuestra democracia depende de un sistema eficaz de pesos y contrapesos, por ello resaltamos que si alguno de los poderes, en este caso el Poder Ejecutivo, no está de acuerdo con las resoluciones del Poder Judicial, existen los cauces legales y jurisdiccionales para impugnar dichas decisiones”, comentó. 

A juicio del organismo, a ninguno de los Poderes le corresponde mediatizar las tareas de los otros, dijo, ni hacer señalamientos públicos que polarizan a la sociedad.

Detalló que se seguirá defendiendo el Juicio de Amparo como un baluarte del sistema jurídico mexicano, y como un mecanismo eficaz para defender los derechos de todos, ante atropellos o arbitrariedades desde la autoridad. 

“Jamás una resolución judicial, al respecto, debería derivar en una embestida de un poder contra otro, pues con ello perdemos todos. Desde que se propuso la iniciativa preferente por parte del Ejecutivo federal y luego durante su aprobación sin cambios en las dos cámaras del Congreso federal, en Coparmex advertimos que sería controvertida legalmente por sus impactos negativos contra la libre competencia, el medio ambiente y la salud de los mexicanos”, indicó. 

La Confederación quiere dejar en claro que en un Estado democrático todos los actores políticos, económicos y sociales tienen derecho a hacer uso de las herramientas legales que consideren apropiadas, añadió, para defender sus posturas sobre los temas que consideran prioritarios para el País.

“Advertimos el riesgo de utilizar la agenda energética, y ahora una posible reforma

constitucional, para polarizar a la sociedad con fines electorales. Rechazamos tajantemente que se ponga en riesgo al sistema eléctrico nacional”, recalcó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *