Alertan sobre uso de productos “milagro” previo a la Semana Santa

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Ciudad Obregón.- Por el peligro que representan en la salud de cualquier persona, la Unidad de Control Sanitario (UCS), alertó sobre el uso de los productos “milagro” para bajar de peso, previo la Semana Santa.

Walter Arvizu Tineo, jefe de la Unidad, recordó que después de la Navidad y el aumento de peso que se conlleva por los alimentos que se consumen en dicha temporada, está es cuando más se utilizan este tipo de productos, que no contienen una legalización sanitaria. 

“Como sector salud la recomendación es comer saludable, por ninguna vía la compra de alguno de estos productos que carecen de un registro sanitario, desconocemos su procedencia y su composición, y ante esto hay un riesgo mayor a que podamos tener alguna reacción adversa a este tipo de sustancias”, comentó. 

Para lograr bajar de peso de manera saludable, es mejor aliarse a las frutas y verduras, dijo, a la actividad, al ejercicio y a los expertos. 

Mencionó que durante estas semanas, las redes sociales estarán saturadas de productos que ofrecerán la baja de peso milagrosa en menos de 15 días, sin embargo, estos productos representan un riesgo para la salud y la integridad. 

“En esta contingencia se ha dado una mayor atención a esta venta que no está regularizada, y sobre todo a la venta en línea, por eso vamos a estar monitoreando las redes y tomamos las denuncias y podemos actuar ante estos prestadores de servicio que no están regularizados y que no cuentan con un registro sanitario para asegurar esos productos”, advirtió. 

La recomendación específica de la Unidad en este tema es hacer ejercicio, acudir con alguna nutrióloga con su cédula profesional, en un establecimiento acreditado y ejecutar los ejercicios correspondientes, ir al gym o salir a caminar al aire libre, recalcó, y por ningún motivo arriesgar la salud con un producto que no se sabe cuál es su procedencia y composición, y sobre todo que no cuenta con un registro sanitario. 

“Estaremos trabajando muy de la mano con otras autoridades, por ejemplo con las que vigilan la Central Camionera o Aeropuerto, de esta última instancia; hace como tres meses nos habló Guardia Nacional, al revisar la paquetería encontraron algo de este tipo de productos milagro y procedimos a asegurarlo para abrir un procedimiento administrativo hasta llegar a la destrucción del mismo”, concluyó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *