Por Susana Arana/ VA Noticias
Loma de Guamúchil.- Para utilizarla en las celebraciones especiales de la tribu, como lo es la Semana Santa, Día de San Juan, entre otras fechas importantes para la etnia, se mantiene en construcción una cocina tradicional en la Loma de Guamúchil.
Sergio Estrella, secretario tradicional de Cócorit, expuso que en la cocina las mujeres integrantes prepararán los platillos característicos de la zona indígena, como el wakabaki, menudo, carne con chile, frijoles y tortillas de harina.
El proyecto fue posible a través de los habitantes de la Loma de Guamúchil, dijo, pero también gracias a las autoridades tradicionales y eclesiásticas de la comunidad.
“La cocina tradicional yaqui, se ubica en la parte frontal izquierda de la iglesia del lugar y costa de dos espacios para encender leña y poner sobre ella enormes ollas de caldos y comales para la cocción de las llamadas tortillas sobaqueras”, mencionó.
La obra esta inconclusa, y falta la construcción de otro espacio para la ampliación de la cocina, mencionó, donde se pretende adecuar otros espacios para la leña.
Mencionó que en cada fiesta, se cuenta con la participación de al menos 8 mujeres cocineras de la etnia, quienes cuentan con conocimientos de elaboración de comida típica yaqui, aprendizaje que adquieren de generación en generación.