Van por cero enfermedades gastrointestinales tras aumento de calor: UCS

Por Susana Arana/VA Noticias 

Ciudad Obregón.- Para evitar alguna intoxicación o mal gastrointestinal por el consumo de aguas frescas o alimentos en mal estado, la Unidad de Control Sanitario de Ciudad Obregón arrancó con su operativo de verificación. 

Walter Arvizu Tineo, encargado de la Unidad, explicó que luego de que en los últimos días las temperaturas se han incrementado de manera notoria provocando que el calor se esté sintiendo con más intensidad, se mantendrán los operativos de verificación, sobre todo en la preparación de las aguas frescas y alimentos, así como en la elaboración de hielo.

“Estas acciones las estamos llevando a cabo de manera conjunta con las autoridades municipales, para con ello estar pendientes de que esos alimentos y aguas de sabores, cumplan con la norma sanitaria, y evitar así que se puedan presentar enfermedades gastrointestinales”, comentó.

Es en este periodo de calor, cuando la población suele consumir más aguas frescas y alimentos en la calle, dijo, al salir del trabajo a alguna actividad personal o a realizar algún tipo de trámite. 

Mencionó que todo comerciante de vía pública debe mantener activo su permiso de uso de suelo que se adquiere a través de Inspección y Vigilancia, y además debe de contar con su licencia sanitaria, y su certificado de capacitación sobre la normativa sanitaria.

“Con eso nos aseguramos de no tener algunos índices de casos de enfermedades gastrointestinales, también trabajamos con el área de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria número 4, los cuales nos reportan si algunas personas han acudido a algún servicio de salud y manifiesten que trae problemas de diarrea y hayan consumido este tipo de alimentos”, señaló.

Aunque a la fecha no se tienen reportes de este tipo de padecimientos, se continuará trabajando con las instancias antes mencionadas, detalló, para que sigan apegándose a los acuerdos para otorgar el permiso de uso de suelo, y los solicitantes cuenten con la licencia sanitaria correspondiente.

Subrayó que las personas que elaboran las aguas frescas deben utilizar agua purificada y que el hielo debe ser potable, y además deben cerciorarse que la manipulación cumpla con todas las medidas sanitarias, aseo personal y de área, indumentaria y utensilios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *