Con programa buscarán evitar más accidentes de tránsito

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Navojoa.- Para evitar que la lista de accidentes de tránsito incremente aún más sobre las calles de Navojoa, se lanzará un nuevo programa de prevención, señaló Rosario Quintero Borbón. 

La alcaldesa de Navojoa explicó que este Programa de Reducción de Accidentes de Tráfico, en mayor medida va enfocado a los motociclistas, quienes en últimas fechas han registrado un aumento de incidencias.

“En lo que va del año llevamos más de 300 accidentes de motocicleta y 400 lesionados, no puede ser que permanezcamos omisos. Es grave y delicado lo que está pasando, las defunciones por el uso indebido de motocicletas y automóviles, uso de celular, consumo de alcohol, exceso de velocidad”, comentó.

El Comisario de Seguridad Pública, Gerardo Villalobos Hernández, destacó que se estará trabajando en los puntos de mayor afluencia, con horarios extendidos, dando indicaciones a motociclistas sobre el uso del casco, no más de dos personas por moto, y que el vehículo se encuentre en buenas condiciones.

“Estas medidas no son recaudatorias, son totalmente preventivas y serán permanentes, es necesario regular a los motociclistas y automovilistas por su seguridad y la de los peatones; además de que se constatará que cuenten con su respectiva licencia”, añadió. 

El Jefe de Tránsito Paulo Yépiz Sandoval, señaló que lo principal es concientizar a los ciudadanos, para lo que se impartirán pláticas en empresas, dando a conocer la Ley de Tránsito, dirigido a operadores de diferentes comercios y más adelante se realizará con repartidores, ya que es importante que tengan claros sus derechos y obligaciones.

El Director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Jesús Edmundo Valdez Reyes, argumentó que este no es un tema privativo de Navojoa, sino que es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un problema de salud pública, ya que, a nivel mundial es causa de 1.2 millones de defunciones anuales, siendo la principal causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años.

“Los factores de riesgo para accidentes de tráfico son, la velocidad, el alcohol, no usar casco protector, elemento que aumenta en un 40% la probabilidad de morir, además de disminuir en un 70% la posibilidad de una lesión severa; en caso de automóviles no usar cinturón de seguridad”, mencionó. 

En el caso de los motociclistas, son comunes las fracturas de cuello y cráneo que son las más graves, así como de muñeca, dijo, fémur, pelvis, rodillas, y en ocasiones en un accidente una persona presenta todas estas fracturas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *