Lamentan cajemenses derrumbe del TOG

Por Susana Arana/ VA Noticias

Ciudad Obregón.- A través de diversas fotografías que se volvieron virales en las redes sociales, los cajemenses, sobre todo, aquellos aficionados del béisbol, lamentaron el derrumbe del famoso Tomás Oroz Gaytán. Desde temprana hora, la maquinaria comenzó a tumbar las paredes de lo que fueron algún día las gradas que recibieron a miles de aficionados, en busca de ser parte de los partidos que pusieron en alto el nombre de Ciudad Obregón y su equipo de los Yaquis.

Éste estadio fue fundado en 1970 bajo el Gobierno Estatal de Faustino Félix Serna, y fungió como la casa oficial de los Yaquis de Ciudad Obregón, equipo de la Liga Mexicana del Pacífico.

Alfonso Araujo Bojórquez, historiador del béisbol mexicano y ex cronista y directivo de los Yaquis, recodó como el 8 de octubre de 1970 arrancó el primer juego contra Culiacán, equipo de donde venía Nicolás Vásquez, primer jugador en lograr un Home Run sobre el inmueble en la séptima entrada. “Yo transmití ese juego, ganó Culiacán 4 a 12 en 11 entradas, cuando se construyó no había casas en los alrededores.

El primer juego profesional se dio en el estadio del Campestre, después se hizo el Álvaro Obregón donde está el Itson, luego ya este Estadio, macará la historia porque Obregón casi no ganaba y cuando gano la gente se desbordo, una gran fiesta, no fue muy común que un equipo ganara tres veces consecutivas, hay muchas cosas de que hablar del Estadio”, recordó.

El famoso TOG terminó su historia en el 2015, cuando se decidió abrir un nuevo estadio al Norponiente de la Ciudad, el cual fue inaugurado en el 2016 a cargo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, y el cual cuenta con una capacidad para 16 mil 500 personas, y está avalado por las Grandes Ligas.

El nombre del TOG se dio en honor a un agricultor directivo del béisbol profesional en el estado de Sonora, quien disfrutaba de conducir a alta velocidad y falleció los primeros días de 1973, en un accidente en el Valle del Yaqui.

El Estadio también llegó a ser utilizado para realizar conciertos donde se presentaron artistas de “talla grande” como Ricardo Arjona, Joan Sebastian, Valentín Elizalde, Luis Miguel, Los Canelos de Durango, la Banda del Recodo, Belinda y otros más.

En las redes… Edith Hurtado Barraza “Tantas emociones y recuerdos en este lugar, por las veces que mi abuelo lanzó la primera bola por allá a inicios de los 2000, cuando vivíamos final tras final y el campeonato no llegaba… adiós al bello estadio, su estructura desaparece, pero los recuerdos los llevamos siempre aquellos a quienes nos tocó disfrutar tantas temporadas y tantas emociones”.

Michelle Sánchez Duarte “En estos momentos se derrumban muchos de nuestros sueños, historias, anécdotas, personajes icónicos, ídolos y para algunos nuestra infancia, adiós Coloso de la Guerrero: Tomás Oroz Gaytán”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *