Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Más de 2 mil 500 cabezas de ganado han muerto ya ha causa de la sequía que azota el Sur de Sonora, lamentó Lauro Baumoa Mora.
El vocero de los ganaderos yaquis, indicó que producto de la fuerte sequía que se mantiene en la localidad, han llegado importantes afectaciones a todos los sectores productivos, pero también a los ganaderos de la Tribu Yaqui.
La falta de agua ha dejado un grave impacto negativo desde hace meses, pues no hay pastura, dijo, y los arroyos no cuentan con el vital líquido.
“La situación es desesperante, necesitamos que las autoridades vengan en nuestro auxilio”, comentó.
El sistema de presas del Río Yaqui tiene un almacenamiento del 33% y el Río Mayo del 10, mencionó, lo que pone en una situación crítica a la economía de la región del Sur de Sonora.
Lamentó que al momento han perdido ya sus hatos completos, los cuales se intentan de 30 a 80 y 120 cabezas.
“Viendo de lejos pareciera insignificante, pero es una actividad muy importante para el circuito económico de la región, ya que representa ingreso para más de 500 familias, un promedio de 2 mil 500 yoremes, ya emplean y auto emplean como vaqueros, ordeñadores, caporales”, añadió.
Son más de 300 ranchos en dicha región los que se mantienen en números rojos, subrayó, y sin apoyos.
Detalló que en busca de soluciones, se está proponiendo la habilitación de forrajes, granos y alimentos balanceados a corto plazo con un programa de aprovechamiento para empacado de rastrojo de trigo, así como el habilitar con agua los ranchos más cercanos a los pozos y la recepción de apoyos económicos.