Medidas contra Covid-19 han retrasado tercera ola de contagios: Salud Sonora

Hermosillo.- Que aún no haya evidencia de una tercera ola de contagios de Covid-19 en Sonora es resultado de la aplicación integral de las medidas de contingencia sanitaria, las cuales han abonado a mitigar los riesgos de transmisión, por lo que la población no debe dejar las acciones de higiene y prevención, indicó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud en Sonora dijo que prueba de ello es que la actualización del Mapa Sonora Anticipa correspondiente a la semana del 26 de abril al 2 de mayo, siete municipios bajaron en puntuación, tres subieron y dos se mantuvieron con el mismo puntaje.

Precisó que Huatabampo pasó a color naranja, lo que significa riesgo alto, al aumentar en el puntaje de riesgos de 13 a 17 puntos; en riesgo medio se encuentran Caborca, Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme, Agua Prieta y Cananea y en riesgo bajo San Luis Río Colorado, Nogales, Cananea y Puerto Peñasco.

Explicó que además de Huatabampo, aumentaron en riesgo los municipios de Navojoa (de 11 a 13 puntos) y Agua Prieta (de 7 a 10 puntos); bajaron Cajeme de 16 a 14, Guaymas de 14 a 13, Caborca de 12 a 11, Cananea de 8 a 6, Nogales de 6 a 5, Puerto Peñasco de 6 a 5, San Luis Río Colorado de 5 a 3; y se mantuvieron con el mismo puntaje empalme en 15 y Hermosillo en 13.

Clausen Iberri llamó a los sonorenses a disminuir su movilidad ya que solo así se podrá cortar la transmisión del virus, aunado al uso de cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón, respetar la sana distancia y evitar aglomeraciones.

‘’Recordemos que el virus se mueve de acuerdo a la movilidad que nosotros lo hacemos, este es un llamado a bajar la movilidad para frenar su transmisión. También debemos seguir con las acciones de higiene como lo es la regla de tres: uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y sana distancia’’, declaró.

Sobre las acciones sanitarias por riesgos, recordó que en los municipios en riesgo alto, el cierre de actividades es a las 10:00 P.M y en riesgo medio y bajo a las 12:00 A.M; en cuanto a los aforos permitidos en espacios cerrados, en riesgo alto es de 50 personas o 25% de su capacidad, en riesgo medio, 100 personas o 50% y en riesgo bajo 200 personas o 75%.

Las restricciones de aforo y número de personas en terrazas y lugares al aire libre en riesgo alto es de 150 personas o 50%, en riesgo medio 200 personas o 75% y en riesgo bajo 300 personas o 100%.

El tiempo permitido para diversas actividades como eventos sociales en riesgo alto es de 3 horas en espacio cerrado y 4 horas en abierto, en riesgo medio es de 4 horas en lugar cerrado y 5 en espacios abiertos y en riesgo bajo, se pide cumplimiento de protocolos sanitarios.

Restaurantes se permiten al 50% de aforo en riesgo alto, 75% en riesgo medio y en riesgo bajo cumplimiento de protocolos sanitarios; casinos y antros suspendidos en riesgo alto, al 50% de aforo operando como restaurante en riesgo medio y en riesgo bajo cumplimiento de protocolos sanitarios. Eventos masivos suspendidos en riesgo alto y medio y permitidos en riesgo bajo con cumplimiento de protocolos sanitarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *