Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Aunque a causa de la pandemia, en el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) si se registró una deserción estudiantil, los números se mantienen por debajo de la media nacional, señaló Gabriel Baldenebro Patrón.
El rector del Instituto explicó que año tras año se registra una deserción estudiantil del 8%, número que ha causa de la pandemia creció sólo un 2%, gracias a los diversos programas y oportunidades que se les brindaron a los alumnos.
“La deserción que hubo es una deserción que está adentro de los más menos objetivos institucionales, afortunadamente tenemos una deserción aproximadamente del 8% por semestre, que está por debajo de las deserciones a nivel nacional en las instituciones de educación superior”, comentó.
Desde el Gobierno del Estado, se aplicaron diversas medidas en apoyo a quienes tenían conflictos para continuar con sus estudios durante la contingencia sanitaria que se ha mantenido durante el último año en todo el País, dijo, y entre ellas se encontraban el permitir por primera vez en la historia de la Institución la inscripción de los alumnos con adeudos anteriores.
“Se redujo también el costo de los cursos de repetición y se sometieron algunas otras medidas a consideración de la Junta Directiva de la Institución para privilegiar la permanencia de los estudiantes”, mencionó.
Con pandemia o sin pandemia, el 20% de los alumnos que desertan lo hacen por motivos económicos, añadió, sin embargo, en este caso y durante el último año, se tomaron las medidas administrativas necesarias para contrarrestar la problemática.
“Los índices de deserción que registramos fueron bajos y eso habla del compromiso también del alumnado. Las bajas temporales tampoco aumentaron, los alumnos no dejaron de estudiar por el tema de la pandemia, sí fue en un principio un poquito complicado por las clases no presenciales, porque si bien los jóvenes se la pasan en las redes sociales y con el teléfono en la mano, la verdad que el uso de plataformas no fue fácil y tuvieron que aprenderlas junto con los maestros”, concluyó.