Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Un marcado incremento en el número de servicios y atenciones a incendios en solares baldíos y maleza, ha registrado ya el cuerpo de Bomberos de Ciudad Obregón a causa del calor, lamentó su comandante.
Ángel Francisco García Tellechea, expuso que además, al momento, han atendido ya al menos 8 quemas de gavilla, las cuales representan un riesgo para la comunidad, no sólo en el tema de salud, sino por la latente oportunidad de causar un grave siniestro.
“Esta época del año es donde se encrudece el incendio de maleza, de casas en estado de abandono, baldíos, y ahora últimamente se nos ha disparado un poquito lo que es la quema de gavilla, que llevamos alrededor de ocho incendios, donde se nos complica un poco la labor por el tipo de terreno”, comentó.
Durante este año, se han atendido ya más de mil 600 incendios, dijo, de los cuales al menos un 55% corresponden a los incendios de maleza y casas en estado de abandono.
“Se viene recrudeciendo el número conforme se acerca el verano, por las altas temperaturas en la región, que son muy propicias a dar inicio a estos siniestros”, agregó.
Los mismos vehículos comienzan a verse afectados por el clima que se mantiene, advirtió, y por la falta de precaución y de los chequeos eléctricos que requieren.
Mencionó que el día de ayer martes, se mantuvo una temperatura de 41 °C y el día de hoy se pronostican algunas cercanas a los 44, lo que eleva el riesgo de los incendios, pero además, también el riesgo de incidentes y percances en ríos y canales, adonde la población acude a refrescarse.
“El año pasado los servicios que tuvimos en ese sector fueron más por los accidentes que por la gente que iba a pasearse o a refrescarse, porque estaba todo restringido por la pandemia, aunque sí tuvimos algunos casos de estos. Sí mal no recuerdo, sólo dos del total fueron por personas que andaban bañándose, el resto por accidentes”, agregó.
Para evitar todo este tipo de incidentes, llamó a la población a mantener la conciencia y las medidas de precaución y prevención adecuadas, manteniendo solares baldíos y casas en abandono limpias y sin maleza, revisando el carro constantemente, y no excediendo las conexiones en las extensiones, entre otras acciones.
“También pedimos a nuestros agricultores poner un poquito de más de atención al momento de levantar la cosecha, hay que barbechar o voltear la tierra para evitar este tipo de incidentes de quema”, concluyó.