Mantiene Arauco ventas por debajo del 2019, ven recuperación hasta vacunación completa

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Ciudad Obregón.- Al menos un 20-25% por debajo de las ventas del 2019, han mantenido los integrantes de la Asociación de Comerciantes de Autos Usados de Ciudad Obregón (Arauco), lamentó su presidente. 

Efrén Rosas Leyva, explicó que aunque estas sí han aumentado durante este 2021, en comparación con la normalidad que se vivió durante el 2019, aún están muy por debajo, después de haber permanecido paralizados durante casi todo el 2020. 

“El año pasado tuvimos una caída de alrededor del 40 y 50% de las ventas y no fue privativo de los autos usados, los autos nuevos también tuvieron ventas para abajo. Este año, los primeros tres meses, comenzamos un periodo también difícil por la famosa curva de enero, cuando a veces enero es mejor que diciembre porque algunas personas reciben la segunda parte de su aguinaldo y como parte de una compra más tranquila”, comentó.  

Abril por historia, es un mes también de bajas ventas a causa de la Semana Santa y la Semana de Pascua, mencionó, y mayo ya reflejó una pequeña alza gracias a las cosechas del trigo de manera principal. 

“Mayo y junio han sido mucho más aceptables que los meses pasados, sí los comparamos con el 2020: obviamente que han sido mejores los meses, pero si los comparamos con el 2019: no son mejores, estamos por debajo de la normalidad, consideramos nosotros que estamos en un periodo de recuperación”, indicó. 

Según el comportamiento que se ha registrado hasta el momento, todo este 2021 podría ser solamente de recuperación, tras esperarse un cierre también con ventas por debajo del 25% en comparación con el 2019, señaló, y comenzar a ver una real alza o estabilidad durante el 2022. 

Recordó que durante el 2020 se registró el cierre de diversos negocios a causa de registrar números rojos por la caída de las ventas y el cierre de los locales por el Covid-19, panorama que este 2021 ha estado ausente. 

“Todos tenemos la esperanza de que cuando se logre la vacunación comencemos ya con la recuperación real, las mismas instituciones que manejan la información económica del País han dejado muy claro esto, que la recuperación podrá iniciar cuando el País esté completamente vacunado, dependemos del comportamiento de la pandemia y de la misma población que no hace conciencia”, concluyó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *