Llama IMSS Sonora a la donación de órganos para dar oportunidad de vida a otras personas

Hermosillo.- Para mejorar la calidad de vida de quienes luchan contra alguna enfermedad, la Oficina de Representación en Sonora, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se mantiene en la promoción de la donación de órganos, entre sus derechohabientes.

El Coordinador Hospitalario de Donación del Hospital General de Zona (HGZ) No. 14 en Hermosillo, Raúl Pereida León, resaltó que Sonora es uno de los estados que siempre se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a la donación de órganos y tejidos.

“Existe la cultura de la donación en Sonora, el querer ayudar y querer trascender, dejar un legado y ayudar a alguien más cuando ya tu vida se terminó, un donador sano puede salvar la vida a más de seis personas en espera de un trasplante y mejorar la calidad de vida a más de un centenar con donación de tejido”, dijo.

Es necesario hablar al respecto en el núcleo familiar, y así esclarecer las dudas sobre la decisión de ser donantes de órganos, recomendó, debido a que en la entidad hay más de 300 personas esperando para recibir un trasplante de riñón.

Informó, que muchos pacientes terminaron los estudios para recibir un trasplante; sin embargo, debido a la emergencia sanitaria, los protocolos se deben actualizar y cumplir con los nuevos  estándares de  bioseguridad.

En la entidad, el IMSS cuenta con dos Unidades Médicas con Licencia Sanitaria para la procuración de órganos y tejidos con fines de trasplante, el HGZ No. 14 de Hermosillo y la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No.  2 “Luis Donaldo Colosio” en la Ciudad de Obregón, mencionó, donde se también se realiza trasplante de riñón y tejido corneal.

Detalló que existen más de 17 mil pacientes con enfermedad renal crónica con o sin tratamiento sustitutivo de la función renal (diálisis o hemodiálisis), que se encuentran registrados en espera de un trasplante de riñón, de donador vivo o cadavérico.

“La córnea es el otro tejido que también se necesita mucho, es la parte transparente de enfrente del ojo, hay personas que nacen con una enfermedad que se llama queratocono, otros pacientes que pueden tener infecciones y destruir la córnea, perdiendo la visión del ojo”, explicó.

El corazón, hígado y pulmones son los siguientes órganos que también se pueden donar; añadió, y el tejido musculoesquelético y la piel, son procesados en los diferentes Bancos de Tejido del país, y posteriormente se usan para sanar fracturas o reemplazar piezas, y así mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *