Cuestiona RFS a gobernadora sobre gestiones de la AVG

Por Susana Arana/ VA Noticias

Ciudad Obregón.- Al menos en un 7%, ha aumentado el número de feminicidios en la República mexicana en comparación con el año pasado, y poco se conocen los avances en el combate del tema, lamentó Leticia Burgos Ochoa.

La integrante de la Red Feminista Sonorense (RFS), recordó que esta cifra incluye los casos registrados de enero a mayo de este año, expuestos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En una semana, en Sonora, en esas estadísticas, se sumaron 5 casos, uno en Nogales, el de la joven de 15 años y el de hoy en Obregón, el tema es saber sí lo dicho por la gobernadora hace unas semanas fue tema en la agenda en la visita de López Obrador la semana pasada”, mencionó.

Ante la urgencia que se mantiene en la activación de la alerta solicitada desde el 2015, ya no se aceptarán prórrogas, subrayó, por lo cual se necesitan saber los avances y gestiones directas de la gobernadora en el tema.

“Es el presidente el que preside los sistemas y la máxima responsabilidad política de nuestra protección y seguridad, quisimos ser prudentes y qué la gobernadora le haya solicitado la solicitud de la alerta, pero no lo han anunciado si fue así. Queremos saber si es una realidad o una quimera”, señaló.

Para dar paso a la gestión que mantienen las colectivas, la Red solicitó a la Secretaría de Gobernación un diálogo o audiencia, indicó, a favor no sólo de Sonora, sino de las 18 entidades de la República, donde no se ven avances.

“En todo el País, de cada 10 asesinatos al menos siete son feminicidios. En Sonora estamos ubicados en segundo lugar a nivel nacional después de Morelos, pero en tema de violencia familiar estamos en primer lugar según las llamadas al 911”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *