Deja cierre de frontera recuperación económica en Cajeme y Sonora

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Ciudad Obregón.- Una recuperación económica de al menos un 40%, registra el comercio de Ciudad Obregón gracias al cierre del mercado extranjero o la frontera.

Ivonne Llamas Ascencio, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), indicó que muchos mexicanos han tenido que optar de manera obligatoria por consumir los productos que antes buscaban en Estados Unidos en México, lo que ha dejado ya efectos positivos en la economía.

“Hemos estado estables ya que no se ha abierto la frontera, nuestros habitantes de Obregón y en el resto del Estado están comprando en los comercios locales, y están ayudando a la economía, el hecho de que no se abra nos sigue manteniendo en una estabilidad económica”, comentó. 

Además, por algunas fechas festivas como el pasado festejo del día de las madres celebrado en el mes de mayo, el día del niño y el día del padre, se han registrado pequeños repuntes que también han ayudado a la reactivación económica, dijo, la cual se deberá cuidar y vigilar dentro de esta semana, después de que el municipio de Cajeme fue puesto en semáforo epidemiológico de riesgo alto.

Gustavo Cardenas García, consejero del Organismo, mencionó que pese a este respiro y reactivación después de mantenerse con ventas al 0% por el cierre total de los comercios, es necesario mantener los protocolos de salud correspondientes para evitar una alza en el número de contagios, y con ello el nuevo paro de la economía.

“Necesitamos que la población en general se haga responsable respecto a los protocolos de higiene que se tienen”, concluyó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *