Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Será para el mes de diciembre cuando la producción de insectos benéficos para el Valle del Yaqui se refuerce en busca de comenzar con las aplicaciones durante el entrante mes de enero, destacó Germán Castelo Muñoz.
El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, recordó que estos insectos se aplican cada año en el Valle en busca de reducir la presencia de plagas y enfermedades, que puedan atentar contra los cultivos.
“Estos atacan principalmente los estados inmaduros de mosquita blanca, pulgones e insectos de cuerpos blandos, lo que son las ninfas también son devoradas por la crisopa”, comentó.
Cada año, se liberan estos insectos en el rededor de 380 mil hectáreas, destacó, lo que representa dos vueltas al Valle del Yaqui y su superficie de siembra.
Recordó que este año pese a la pandemia, la producción no se redujo, por la importancia y su necesidad.
“Son muy definidos los productores que aprovechan el beneficio del control biológico, y pensando precisamente en eso se estableció la aplicación aérea, para tener una mejor cobertura total total del Valle del Yaqui con los insectos benéficos”, subrayó.
Estos insectos son gratuitos para el productor que presente su permiso de siembra, agregó, y que busque reforzar el control en sus tierras.
