Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Son tan sólo en el municipio de Cajeme, alrededor de 80 mil familias resultarán beneficiadas con la regularización de automóviles de procedencia extrajera que se proyecta en la zona fronteriza para antes de que concluya el 2021, anunció Fidel Lugo Ayala.
El presidente Nacional de Sirviendo a la Protección y Patrimonio Familia (Sippafa) en Cajeme, recordó que hace apenas unos días, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, anunció la próxima regularización de autos “chocolates”, a favor del País.
“Este anuncio es muy benéfico, es una muy buena noticia para muchísimas familias, con este anuncio las autoridades no deben molestar a las familias que tengan un vehículo de procedencia extranjera mientras se realiza la regularización, pero las familias deben andar debidamente documentados como se acordó con los tres niveles de Gobierno”, mencionó.
Este tipo de vehículos podrán ser regularizados en las fronteras para posteriormente sacar placas en los municipios, dijo, de donde son procedentes.
Detalló que la población debe ir alistando el pago de la legalización, la cual dependerá del año y tipo de unidad.
Será el próximo mes, cuando inicie la primera etapa de este proceso en Baja California, indicó, y luego avance al resto de los estados fronterizos.
Añadió que en Sonora, circulan aproximadamente 400 mil vehículos de procedencia extranjera, lo que convierte al Estado en el segundo a nivel nacional con más vehículos de este tipo.