Inicia septiembre y los trasplantes de hortalizas, esperan productores más lluvias: Aphym

Por Susana Arana/ VA Noticias

Ciudad Obregón.- Un nuevo ciclo agrícola arrancó este mes de septiembre para los productores de hortalizas del Valle del Yaqui y Mayo, con positivas expectativas en mercados, sobre todo en cuanto a lluvias. 

Renán Cruz Valenzuela, gerente general de Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym), informó que serán alrededor de 13 mil 500 las hectáreas las que se establecerán durante este ciclo agrícola, que concluirá en enero del 2022.

“Hoy precisamente 1 de septiembre iniciamos el ciclo agrícola. La temporada pasada tuvimos poca incidencia de plagas, únicamente en septiembre y poquito en octubre por las altas temperaturas, de ahí en fuera el ciclo estuvo tranquilo, esperemos que este año empecemos igual“, comentó. 

Fue con el trasplante de pepinos, chiles, cebollas, col de bruselas y tomates, como arrancó este nuevo ciclo agrícola, dijo, y será en octubre y noviembre cuando se generalicen con cultivos como la papa, el apio, la coliflor, la zanahoria, la calabaza, la lechuga, los espárragos, y otros más,

“Esperemos que podamos tener más lluvias, que nos caiga alguna colita de huracanes o tormentas, esta temporada las condiciones en el suelo en el Valle por las lluvias que ha habido aisladas ha permeado a que exista humedad en el suelo y qué con cualquier tipo de riesgo podamos fácil trasplantar”, mencionó.

El ciclo agrícola será encabezado por alrededor de 5 mil hectáreas de papa, y se espera que mantenga mercados positivos, indicó, después de que el año pasado hubo una baja en la demanda de las hortalizas de por lo menos un 50% a causa de la pandemia, y el cierre de restaurantes y cadenas de autoservicio tanto en México como en Estados Unidos y Canadá. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *