Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Aunque para superar de manera completa la sequía registrada hasta el momento se requieren lluvias extraordinarias, este mes de septiembre trae positivos pronósticos, y ha dejado ya positivas captaciones en la Cuenca del Río Yaqui y su sistema de presas.
Humberto Borbón Valencia, gerente general del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), explicó que al momento, los embalses ya registraron un positivo avance en el tema de la recuperación, pero aún así, hay un déficit de alrededor de mil millones de metros cúbicos en comparación con la media histórica, y en comparación con el año pasado a esta fecha.
“Ha habido ciertas recuperaciones, sin embargo, todavía las condiciones están todavía pendientes de poder asegurar un ciclo completo. La Cuenca del Río Yaqui todavía registra en algunas áreas de la Cuenca alta condiciones de sequía, aunque no tan intensas, no tan fuertes como las que tuvimos desde que inicio el ciclo agrícola”, mencionó.
Según el mapa de sequía establecido por la Conagua y el Servicio Metereológico Nacional, la Cuenca se encuentra en amarillo en el semáforo de sequía, detalló, lo que significa que está en: de anormalmente seco a sequía moderada y extrema.
“Al menos el panorama sí está un poco diferente a lo que se había pronosticado para estas fechas”, indicó.
Al momento, existen un 40-60% de probabilidades en la formación de un nuevo fenómeno que pudiera dejar lluvias, reveló, y por ende beneficios.
Añadió que con estas captaciones, las restricciones de cultivos para el ciclo Otoño- Invierno 2021-2022 que comenzará en octubre podrían ser menores.
