Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- A la solicitud de la cancelación del Acueducto Independencia, establecida del día de ayer por Cuauhtémoc Cardenas Solorzano, se sumaron productores agrícolas de 5 municipios del Sur del Estado.
José Miguel Anzaldo Olea, presidente del Distrito de Riego del Río del Yaqui (DRRY), expuso que la solicitud de los productores ya había sido expuesta ante el gobernador, Alfonso Durazo Montaño previo al evento donde acompañó a Andrés Manuel López Obrador, y donde algunos funcionaron se sumaron a la petición.
Explicó que la Sociedad de Usuarios del Distrito, la semana pasada sostuvo una reunión con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y Durazo Montaño, donde se solicitó que la distribución de las aguas del Río Yaqui sea equiparable, tanto para el desarrollo del Sur de Sonora como para la tribu Yaqui.
“Hablamos sin escondernos nada, se le comentó que los productores del Sur del Estado estamos muy dolidos por la cuestión del Acueducto, se le propuso la posible cancelación y que el Plan de Justicia Yaqui se haga sin cometerse arbitrariedades”, subrayó.
Ahora más que nunca se requiere el cierre del Acueducto, resaltó, pues con la creación del Distrito de Riego 018, el 041 de Cajeme, dejará de recibir 500 millones de metros de agua, explicó, lo que significa que no se tendrá agua para la siembra, y se dejarán de percibir entre 6 y 8 mil millones de pesos de pesos por dicha situación.
Recordó que hoy en día, gracias a la tecnología, se le puede apostar a otras mecánicas para el abasto de agua, como son las desaladoras.
